
El autoconstrucción es un factor que influye directamente en el estado de los sistemas eléctricos en el hogar, es necesario que un ingeniero supervise la compra de las partes del sistema y la instalación del mismo.
Al menos es lo ideal, pero recientemente hemos decidido “arreglar” nuestros sistemas nosotros mismos, dando paso a problemas mayores adquiriendo tomacorrientes, cajas y cables que puedan provocar cortocircuitos poniéndonos en peligro y a el resto de nuestra familia.
Principales causas fallas eléctricas
- Fallas por sobrecarga eléctrica: Los circuitos eléctricos están diseñados para una base de corriente eléctrica a circular, esto determina el tipo de cable a usar, interruptores, fusibles y tomacorrientes.
Cuando sobrepasamos la capacidad de diseño se crean los problemas, esto al añadir más aparatos que sobre pasen el consumo previsto para ese circuito.
- Fallas por cortocircuito: Aparece cuando entran en contacto dos o más líneas eléctricas (el sistema eléctrico posee dos líneas de corriente las positivas y las negativas; mientras que el sistema de corriente alterna posee líneas de potencia y neutros)
- Perdida de aislamiento de en los componentes: Podemos notar que se ha perdido el aislamiento cuando tocamos un aparto y nos da una descarga eléctrica. La pérdida de aislamiento se puede dar debido a la exposición ambiental, que el material se derrita por sobrecarga eléctrica (suele suceder en aparatos con resistencias, como planchas y hornos eléctricos).
Las fallas por falta de aislamiento pueden generar incendios y daños físicos a los integrantes de la familia.
Como evitar problemas eléctricos
- Comprar materiales de calidad: Esto bajo la premisa de que “lo barato sale caro”
- No saturar los enchufes: Esto se logra conociendo la red eléctrica de la casa, de esta manera podemos distribuir mejor los electrodomésticos.
- Proteger los electrodomésticos grandes: Como la vidrio cerámica, esta necesita una base de enchufe de 25amp debido a su potencia.
En las cocinas suele haber enchufes de red única para electrodomésticos de este tipo, también para hornos e incluso microondas y en otras áreas de la casa para planchas o para la calefacción.
De no poseer enchufes únicos directos al cable surtidor se recomienda contratar a expertos (visitar a https://www.electricistaspinto.com/ para más información) que puedan realizar la instalación de dicha conexión.
- Usar reguladores de voltaje: Usarlos para aparatos electrónicos, se recomienda para neveras, sistemas de televisión, computadoras, aires acondicionados y calderas ya que irregularidades del voltaje los pueden afectar de manera más violenta.
Recordemos que proteger a nuestra familia es una de las prioridades, instruyéndola sobre darle un correcto uso a las instalaciones eléctricas y procurando su mantenimiento adecuado ya estamos velando por su seguridad.